Enlace Patrocinado
Para este propósito, el programa 2022 aumentó su cobertura y aumentó de 3 millones a más de 4 millones de familias beneficiarias en el territorio nacional.
Ingreso Solidario es uno de los programas sociales más importantes que el gobierno nacional está gestionando actualmente, el cual nació como apoyo económico para colombianos de recursos bajos en medio de la pandemia de Coronavirus. Esta iniciativa se incluyó en la última reforma fiscal, y se sometió a varios cambios en su aprobación, gracias a estas aplicaciones, en las que aumentó el informe de 3 millones a 4 millones de 85,000 beneficiarios y el aumento del 18% en las cantidades entregadas, de 160,000 mil pesos mensuales a 190,000.
Para este propósito, el programa 2022 continuó con el apoyo a nivel nacional, ya que debe recordarse que funciona hasta el próximo período de diciembre. El último período de pago del Ministerio de Prosperidad Social tuvo lugar hasta el 1 de abril; Sin embargo, los beneficiarios ya están esperando la información del próximo ciclo de la vuelta, que debe desarrollarse en la tercera semana del mes de mayo.
¿Es posible consultar con mi cédula si soy beneficiario?
El Departamento de Prosperidad Social ha proporcionado a los ciudadanos dos formas de verificar que forman parte de los beneficiarios del programa de ingresos de solidaridad y cobran una de las ayudas previstas para 2022. Los colombianos pueden acceder a la página del programa.
En este sentido, las partes interesadas pueden dirigirse al sitio oficial del titular de soporte y hacer clic en el botón «Beneficiario», que se encuentra en la esquina superior derecha donde debe completar el formulario con su tarjeta de datos personales y su tarjeta de la ciudadanía y «El sistema proporciona información. Por otro lado, también puede llevar a cabo el procedimiento en la carpeta ciudadana digital con las siguientes instrucciones:
Cómo ser beneficiario del Ingreso Solidario
Este beneficio es un programa administrado por el Ministerio de Prosperidad Social, el cual consiste en utilizar algunos recursos del país, para brindar apoyo del Estado a las personas menos favorecidas, por lo tanto, para ser beneficiario de este programa, no debe estar vinculado con ningún otro como familias en acción o la excepción del retorno del IVA. Del mismo modo, es importante que los beneficiarios de la subvención en Sisbén IV estén registrados y concentrándose en categorías de pobreza y pobreza extrema, ya que esta base de datos se retira de los posibles receptores de la ayuda.
Si quieres obtener información a cerca de otros temas de la actualidad de nuestro país, puedes ingresar aquí y elegir el asunto de tu interés.
Te puede interesar como obtener un crédito de libre inversión a través de Bancolombia accediendo aquí .